2/5 Consejos para un buen matrimonio
- Transcripción y adaptación realizada por
- 7 nov 2015
- 1 Min. de lectura

2. Cada cónyuge debe revisar con humildad y sinceridad su pasado y ver cómo puede afectar al otro. Pueden haber en nuestro pasado dolores, experiencias, heridas, fracasos y vicios que pueden hacer daño al otro y pueden afectar su felicidad. Es importante examinarse con el corazón abierto y trabajar en sanar esos aspectos que pueden ser muy nocivos para el matrimonio. Tres ejemplos de esto son:
- Heridas propias del hogar paterno: la ausencia de papá, un papá que no fue ejemplo, el abandono materno, etc. Ese tipo de experiencias traen consigo dolores y problemas en el corazón de la persona que las ha sufrido. Si ha habido una dificultad por ese lado, humildemente uno necesita revisarse interiormente y darse cuenta que podría necesitar de un apoyo terapéutico y espiritual para sanar.
- Problemas de vicios: alcohol, drogas, juego, uso desordenado de la sexualidad (pornografía, masturbación, etc).
- Discapacidades emocionales, heridas afectivas y patrones de temperamento que pueden perjudicar al otro. Es importante tomar en consideración las heridas sexuales y afectivas de posibles parejas anteriores, por eso es que resulta tan importante cuidar el corazón y el cuerpo para evitar estar herido para cuando llegue el momento de un compromiso definitivo en el matrimonio. También los patrones profundos de temperamento deben ser evaluados; por ejemplo, en mi caso, no me es fácil trabajar en equipo por eso me desempeño como psicólogo independiente. Hay que mirar si ese tipo de cosas pueden hacerle daño al otro.
Comments